SEXENIO
01 de Diciembre de 1994 al 30 de Noviembre del 2000
Economia:
Aborde el país con una situación económica bastante grande y una situación política y social muy difícil ya que la población en estado de pobreza había incrementado a un nivel muy alarmante y el aumento de los inconformistas armados en desacuerdo con el tipo de gobierno que se vivía en ese entonces. El FONDO MONETARIO INTERNACIONAL anuncio que incrementaría su apoyo económico a mas de 17 mil millones de dólares, el más grande en la historia de esta institución, así mi goierno propuso medidas para frenar esta crisis.
Recibi un país fracasado que le exploto en las manos. Aparte de la corrupción, el narco, y otras gracias del pri
simplemente aplique las reglas de control de crisis económica según el manual. el país sufrió unos rezagos profundísimos de modo que cualquier pasito que daba se veía como u gran logro. La economía creció mas 5 % anual, si, pero había retrocedido casi el 80 %.
Aspectos politicos:
La inestabilidad política estaba presente aun, pero manifeste mi vocación política, mi vida pública, mi ejercicion profesional, mi personalidad misma son contrarios a la exclusividad afines al consenso, austero en el carácter y firme en los principios, tambien me distingui por formular proyectos claros, trascendentes y de alta factibilidad, compartidos por diversos sectores sociales.
Aspectos sociales:
El gobierno que encabece propuse invertir más en el ser humano; en educación, salud, vivienda y servicios básicos de infraestructura, pero también en la productividad de los individuos, de las empresas y de la industria, que es condición necesaria para que el país creciera y se distribuyera mejor la riqueza producida. Otras de las acciones que se realizaron durante mi gobierno fuera la reforma de SISTEMA DE PENSIONES EN MEXICO, a partir de ese momento se depositarían en empresas financieras, las administradoras del fondo para el retiro.
Aspectos culturales:
Al retomar las palabras externadas en vida por Octavio Paz, el presidente Ernesto Zedillo o sea yo dije ayer: la instauración del Sistema Nacional de Creadores constituyó la decisión cultural más importante del Estado mexicano desde la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes. Yo como presidente inicie mi día de actividades reconociendo la trayectoria y el talento de artistas, creadores y científicos mexicanos: a Margarita Ana María Frenk y Freund, en Lingüística y Literatura; Raúl Anguiano Valadez, en Bellas Artes; Fernando Flores García. En materia de obras de restauración de monumentos emblemáticos de nuestra identidad citó las emprendidas en la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y en el ex convento de Santo Domingo, Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario